Bienvenidos a PRECAST-CO₂
El proyecto PRECAST-CO₂ propone nuevas alternativas para la captura y utilización de CO₂ (CCU) con el objetivo de reducir la huella de carbono en la fabricación de piezas prefabricadas de hormigón no estructurales. A través de la investigación y la innovación, buscamos implementar soluciones que promuevan la economía circular y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
Gracias a un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Córdoba, PRECAST-CO₂ desarrolla tecnologías que permiten capturar y reutilizar el CO₂ emitido en procesos industriales, integrándolo en nuevos materiales para la construcción sostenible.
Acompáñanos en este camino hacia un futuro más ecológico y eficiente.
El proyecto

RESUMEN
El proyecto PRECAST-CO₂ desarrolla estrategias innovadoras para la captura y utilización de CO₂ en la fabricación de elementos prefabricados de hormigón. Se basa en seis enfoques principales:
- Nuevos adsorbentes reversibles de CO₂ capaces de reducir el carbono emitido por la producción de cemento y energía.
- Adsorbentes irreversibles compatibles con el cemento, integrados en las piezas prefabricadas como sumideros de carbono.
- Curado y carbonatación con CO₂ para mejorar las propiedades del hormigón y reducir su impacto ambiental.
- Uso de áridos reciclados de residuos de construcción y demolición, con mayor capacidad de absorción de CO₂ que los áridos naturales.
- Sustitución parcial del cemento con cenizas volantes no conformes de centrales termoeléctricas, disminuyendo el consumo de cemento.
- Uso de agua carbonatada en el amasado del hormigón, acelerando el fraguado y mejorando sus propiedades mecánicas y de durabilidad.
Este enfoque contribuye a la mitigación del cambio climático, alineándose con el Plan Estatal de Investigación e Innovación Científica y Técnica 2017-2020 y el programa Horizonte 2020.
INVESTIGADORES
Dr. Enrique Fernández Ledesma
Dr. David Suescum Morales
CONVOCATORIA, REFERENCIA Y FINANCIACIÓN
- Convocatoria: Proyectos de I+D+i (2019)
- Referencia: [Número de referencia]
- Duración: [Fecha de inicio] – [Fecha de finalización]
- Financiación: [Detalles sobre la financiación]

OBJETIVOS
El proyecto PRECAST-CO₂ persigue la reducción de la huella de carbono en materiales a base de cemento mediante la aplicación de tecnologías de captura y utilización de CO₂.
- Síntesis y caracterización de nuevos adsorbentes de CO₂.
- Estudio de adsorción-desorción de CO₂ en distintas condiciones.
- Evaluación de la compatibilidad de adsorbentes irreversibles con el cemento.
- Fabricación de hormigón de referencia con áridos naturales.
- Incorporación de adsorbentes de CO₂ en mezclas de hormigón.
- Sustitución de áridos naturales por áridos reciclados de construcción y demolición.
- Reducción del cemento mediante el uso de cenizas volantes no conformes.
- Uso de agua carbonatada en el amasado del hormigón.
- Fabricación a escala industrial de prefabricados con menor huella de carbono.
- Transferencia al sector productivo, promoviendo recomendaciones industriales para la producción de elementos constructivos sostenibles.


ARTÍCULOS
Se publicarán los avances del proyecto en revistas científicas de alto impacto, abordando los distintos enfoques de captura y utilización de CO₂ en hormigón prefabricado.
CONGRESOS
El equipo de investigación participa en congresos nacionales e internacionales para presentar los resultados obtenidos y fomentar la colaboración con otros grupos de investigación.
TESIS
El proyecto PRECAST-CO₂ ha generado líneas de investigación para tesis doctorales centradas en el desarrollo de materiales innovadores con menor huella de carbono.
DIFUSIÓN
- Publicaciones en medios de comunicación.
- Charlas y talleres para estudiantes y profesionales del sector de la construcción.
- Participación en eventos de divulgación científica.
Noticias
Organiza
Financia

Empresas / Asociaciones Colaboradoras
